Dolorosa y San Juan Evangelista, terracota, 18 cm. Dolorosa firmada, Antonio Peñas 1834.
Antonio de las Peñas y León (Granada, 1815 – Sevilla 1886).
Natural de Granada, este barrista comenzó su oficio en los talleres locales de su ciudad natal en donde se ganaba el sustento gracias a la venta de pequeños barros tanto de carácter religioso como costumbrista tan demandados por los visitantes en la ciudad. En el año 1835 ganó la medalla de oro de la exposición de Bellas Artes organizada por la Sociedad Económica de Amigos del País, tan sólo un año después de la fecha que aparece grabada en la base de la Virgen Dolorosa, por lo que sin lugar a dudas éste barro perteneció a la producción Granadina ya que a partir del 35, se trasladará a Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y definitivamente Sevilla, donde su buena labor profesional y la calidad de su obra le llevaron a que su taller fuera uno de los más afamados de la época.



