RUIZ LINARES

Desde 1883

RUIZ LINARES

Desde 1883

Tomás Muñoz Lucena

(Córdoba, 1860 – Madrid, 1943)

Linterna de la cúpula de la capilla de La Asunción de Córdoba, óleo sobre lienzo, firmado, hacia los años 90 del siglo XIX. 139 x 78,5 cm

Tomás Muñoz Lucena tuvo su formación artística en Córdoba con el pintor  Rafael Romero Barros, padre de Julio Romero de Torres, y posteriormente en la Academia de San Fernando en Madrid, donde fue discípulo de Federico de Madrazo. En 1884 obtuvo una beca de la Diputación de Córdoba que le permitió continuar sus estudios en Roma. En 1887 y 1890 obtuvo medallas de segunda clase con cuadros de temática de historia y en 1901, con un cuadro de técnica más luminista, lograría una primera medalla. En 1900 obtuvo medalla de bronce en la Exposición Universal de París.

Fue catedrático de dibujo en Córdoba desde 1894 y continuó su docencia en Granada a partir de 1900.  Muñoz Lucena evolucionó desde un estilo académico, con el que pintaría cuadros de historia y otros temas tradicionales, hacia uno post-impresionista o luminista de una forma progresiva y natural, siguiendo el sentir de su tiempo y la influencia de pintores como Sorolla. Esta deriva impresionista se revela claramente en la obra que se presenta.

RUIZ LINARES

Desde 1883