RUIZ LINARES

Desde 1883

RUIZ LINARES

Desde 1883

Irene Sánchez Moreno

Norte, Galería Ruiz Linares 2024

Las imágenes que planteo son paisajes que tienen por objeto proyectar la extrañación de una tierra vedada e inaccesible. Si bien la naturaleza ocupa el papel protagonista en mi trabajo, aparece siempre -o casi siempre- condicionada por la huella de lo humano. Estas escenas dejan de entender como imprescindible la presencia de la figura, pero no su rastro. Así mismo, estos paisajes aspiran a la categoría de escenario en el que nos confrontamos con la naturaleza, provocando una profunda melancolía al constatar nuestro confinamiento y postergación con respecto a ella.

En cuanto a mi proceso de trabajo, decir que se inicia con una simple intuición. A partir de ahí comienza una búsqueda de imágenes propias y ajenas que, finalmente, me ayudan a componer el boceto del que parto. Por lo referente a la ejecución, una vez realizo el dibujo sobre el lienzo en blanco (el blanco como punto de partida es muy importante en mi proceso, y construyo con él, reservándolo en numerosas ocasiones), modelo la imagen haciendo uso de una pincelada muy libre, puramente gestual, pero sin excederme de lo proyectado en el boceto dibujado. En el proceso hay un intenso trabajo de codificación/descodificación de esa imagen hasta convertirla en una pintura con un peso plástico específico, significativo. En cualquier caso, intento que la pintura ofrezca aquellos valores plásticos y estéticos que la imagen fotográfica (aun siendo el punto de arranque) no alcanza obtener.

Irene Sánchez Moreno.

RUIZ LINARES

Desde 1883