RUIZ LINARES

Desde 1883

RUIZ LINARES

Desde 1883

Manuel Castellano

(Madrid, 1828 -1880)

Figura femenina en un jardín, lápiz sobre papel 329 x 254 mm. Firmado y fechado en 1846.

Castellano fue un interesante pintor formado con Carlos Luis Ribera en la Academia de San Fernando. Su obra fue muy apreciada en su época y Castellano gozó de numerosos reconocimientos en las Exposiciones Nacionales desde 1856; acudió también a las Exposiciones Universales de París de 1855 y 1867.

Fue persona de gran cultura y aficionado a las letras que poseyó una interesante colección de dibujos, muchos de los cuales pasaron a la Biblioteca Nacional, y se interesó por la fotografía, arte del que también tuvo una interesante colección. Sus composiciones de tema taurino son especialmente interesantes y reflejan a un artista con una personalidad propia, que aporta una visión inédita de la España del siglo XIX a través del mundo del toreo.

Nuestra pieza se trata de un trabajo de juventud, realizado en los inicios de una carrera que, poco tiempo después, alcanzaría gran fama. Su factura es de un gran rigor académico y extrema delicadeza, en ella la joven está captada con gran acierto y cierta introspección psicológica en el retrato, transmitiéndonos un gesto alegre, propio de una joven señorita, aunque algo restringido por el decoro y las maneras comedidas de su estricta educación de clase alta. Destacan la cuidada elaboración de su vestido, del cual, el dibujo reproduce con acierto sus distintas texturas, así como los bellos grupos escultóricos decorativos que hay sobre las columnas, creando, junto a la balaustrada, un elegante entorno clasicista realzado por la belleza del amplio paisaje con bosque que se extiende hasta los montes lejanos, sutilmente trazados con lápiz fino.

RUIZ LINARES

Desde 1883