RUIZ LINARES

Desde 1883

RUIZ LINARES

Desde 1883

Marisa Mancilla

BROZA Y REFLEJO

3-30/Junio de 2022

Conjuga experiencias propias del campo de la biología (la observación, la taxonomía vegetal, el dibujo científico…) con la experimentación geométrica y artística. El objeto observado inicialmente es la Alhambra, como espacio en el que la naturaleza, las matemáticas y la arquitectura se entrelazan.

Este proyecto revisa la eclética idea del jardín hispanomusulmán centrándose concretamente en las colecciones vegetales aclimatadas a Granada, como elemento configurador, regulador, incluso recreador del espacio físico.

El proyecto observa como el uso y el cuidado de las plantas va más allá de lo meramente ornamental para intuir una ordenación sensorial del espacio: La colocación estratégica de ciertas especies vegetales en función de las corrientes de aire y de la exposición solar, se imaginan como descripción aromática de una zona según el momento del día o de la noche. La sombra de las plantas (caducas o perennes) se deducen como factor esencial en la regulación de la temperatura de las estancias, interiores y exteriores, adaptándolas a la climatología de las estaciones del año. La textura vegetal (cipreses, arrayanes, yedras, etc.), se plantean como escenografías verdes, tal y como lo hiciera Torres Balbás en la recreación de yacimientos para simular su antigua altura y dimensiones.

A partir de una interpretación gráfica de estas tres ideas: fragancia, temperatura y escenael proyecto Broza y Reflejo elige un mosaico significativo del conjunto monumental y fragmentos de vegetación (broza) recogidos in situ, para plantear la estructura geométrica del primer elemento (mosaico) como una cuadrícula compositiva que contiene al segundo elemento (vegetación), organizándolo en un reflejo geométrico, múltiple y repetitivo.

Metodológicamente el proyecto evoluciona desde estos primeros estudios geométricos iniciados en 2019 hasta constituir en la actualidad un procedimiento complejo para el análisis formal del entorno, centrándose finalmente en la elección de distintas paletas vegetales relacionadas con la cultura y agricultura vernácula granadina.

RUIZ LINARES

Desde 1883